Tejedor con agujas - Jacquard e Intarsia 

El oficio del tejedor con agujas en técnicas como Jacquard e Intarsia, es un proceso de creación textil que permite desarrollar patrones complejos, transiciones de color y detalles nítidos en prendas de alta calidad. El programa se enfoca en la formación técnica para el manejo de múltiples hilos, la tensión del tejido y la aplicación precisa de la teoría del color. Se aprenden técnicas como intarsia, entrelac y jacquard, combinadas con conocimientos de patronaje para tejido de punto, acabdos y desarrollo de producto. Además se fortalecen habilidades en documentación, evaluación, gestión de proyectos y comunicación, para asegurar funcionalidad, confort y calidad en los productos destinados a la moda y a la decoración.
Popup Formulario Bordado

Plan de estudios

    • Contextualización e historia del oficio - 24 horas

      Explora la historia y evolución del tejido de punto con agujas en distintas culturas, para comprender su valor artesanal y su aplicación en la actualidad.

    • Fibras, hilos y herramientas - 24 horas

      Identifica y clasifica los materiales y herramientas esenciales del oficio, entendiendo sus usos, propiedades y relación con el estilo de trabajo del tejedor con agujas.

    • Planeación y Expresión para el tejido de punto - 48 horas

      Desarrolla habilidades de expresión gráfica mediante técnicas de dibujo, que permiten proponer y planear diseños tejidos con claridad y precisión.

    • Fundamentos en tejido de punto manual - 96 horas.

      Aprende puntadas tejidas, caladas, trenzadas y ensortijadas, junto con métodos de enmallado, cálculo de puntos y acabados, para crear piezas precisas y de alta calidad.

    • Aumentos y disminuciones - 96 horas

      Aplica técnicas para modificar puntos y dimensiones en una prenda tejida, permitiendo construir formas como escotes, sisas o bolsillos con ajuste técnico y estructural.

    • Patronaje para tejido de punto - 72 horas

      Aplica conceptos de tallaje y adaptación de moldes para transformar medidas en patrones tejidos, logrando prendas con buen ajuste y estructura.

    • Acabados y complementos de producto - 60 horas

      Desarrolla cuellos, mangas, bordes y otros acabados, integrando diseño, funcionalidad y presentación en cada parte de la prenda tejida.

    • Lavado y vaporizado de producto - 12 horas

      Realiza procesos de limpieza y vaporizado final, respetando las propiedades de las fibras y garantizando suavidad, forma y buena presentación del tejido.

    *9 créditos

    • Historia y referentes de la moda - 24 Horas

      Analiza la evolución del tejido de punto con color y textura, explorando técnicas como intarsia, entrelac y jackard para proyectar el oficio en contextos contemporáneos, desde referentes históricos, artesanales y de diseño actual.

    • Teoría del color - 24 Horas

      Integra principios de matiz, valor, intensidad, armonías y contrastes, para aplicar el color de forma técnica y expresiva en el diseño de tejidos.

    • Puntadas básicas en color - 48 Horas

      Aprende como hacer puntadas de color con dos agujas, a partir de esquemas, empalmes y control de tensión, para crear figuras y bloques cromáticos con precisión y calidad.

    • Intarsia - 96 Horas

      Domina esta técnica para crear formas y bloques de color trabajando con diagramas, cambios de hilo y remates, orientando la producción a piezas diferenciadas y comercializables.

    • Entrelac - 96 Horas

      Construye tejidos entrelazados a partir de módulos, controlando secuencias, cuadrantes y color, para elaborar productos funcionales y expresivos, con proyección artesanal y comercial.

    • Jacquard - 144 Horas

      Aprende la técnica mediante lectura de esquemas y gestión de hilos, diseñando piezas con figuras y fondos en color registradas en fichas técnicas para su producción estructurada y competitiva.

      *9 Créditos

Cerramos inscripciones el 30 de noviembre, 2025

Cerramos inscripciones el 30 de noviembre, 2025

Técnicas

Más información

  • Certificado de Técnico Laboral en el oficio del Tejedor con agujas en Jacquard e Intarsia

    Resolución No. 170017 del 27 de noviembre del 2024

  • Presencial, Bogotá

  • Cerramos inscripciones el 30 de noviembre, 2025

    Inicio de clases 19 de enero, 2026

  • $1.694.000 por ciclo

    *Precio 2025

    Matriculándose antes del 30 de noviembre 2025

  • Un año (2 Ciclos /864 Horas)

    *Duración del ciclo 432 horas 

  • Lunes a viernes 7:00 a 11:00 am

Máximo 12 estudiantes por grupo

Tejer es un acto de creación, una manera de desarrollar el pensamiento, de comprender la organización del mundo a construir, es un proyecto de vida que lleva impreso el sentir del artesano.

Maestros de Tejedor con Agujas

  • Gloria Prieto

    María Gloria ha dedicado su vida al desempeño del oficio, con la aplicación de técnicas como hilatura y tejido en dos agujas que aprendió de su madre desde temprana edad. Poder contemplar la transformación del vellón en bruto y verlo convertido en fibras de diferentes texturas y grosores, es su inspiración al momento de crear sus productos. Hace 10 años es docente y desde hace 2 inspira a los estudiantes de la Escuela para que investiguen y contribuyan con el rescate de las tradiciones, desarrollando trabajos de la mejor calidad que permitan darle el valor que se merece el artesano y su trabajo manual.

  • Constanza Goelkel

    Con más de 15 años de experiencia, la maestra es técnica en publicidad de la Universidad Central y tejedora de punto por tradición, es una mujer con liderazgo, organización, disciplina, alegría, respeto por el oficio y convicción, que son los valores que transforman una sociedad; se ha empeñado por transmitirlos a sus estudiantes a través de cada puntada. Conny, domina las técnicas de tricot, crochet, tunecino, telar maya y horquilla, con ellas ha desarrollado producto para la marca Maison Alma, ha participado junto con Artesanías de Colombia en el desarrollo de producto tejido.

  • Sandra Ávila

    Sandra es una maestra apasionada del diseño y el tejido, con un pregrado en Diseño Industrial y una especialización en Gerencia de Diseño. Tiene 7 años de experiencia en diseño de productos y 5 años enseñando técnicas de tejido, como dos agujas y crochet. Su carrera de 20 años incluye una reciente docencia en la EAOSD, destacando su dedicación al oficio. Ha complementado su formación con cursos de patronaje, idiomas y técnicas avanzadas de tejido, con un enfoque especial en el uso de color y calados. Su trayectoria refleja un profundo compromiso con el diseño y la enseñanza.

Egresados EAOSD

Sophie Villers

Egresada del oficio de Tejedor con Agujas

Sophie es una artesana del oficio de Tejedor con agujas que descubrió en el oficio una forma de trascender y un estilo de vida lleno de empatía y altruismo.