
Trabajo en metales - Obra Plana y Batido

“La obra plana y el batido son procesos artesanales, en el que se da forma a una lámina metálica, generalmente plana, para crear objetos tridimensionales como platos, bandejas o cubiertos (Obra plana) o vasos, jarras, cuencos, entre otros contenedores (batido). El proceso comienza con el repujado (martillado), donde el artesano utiliza un martillo para golpear el metal desde el centro hacia afuera, levantando gradualmente el metal y creando la forma básica del objeto. Posterior se definen procesos para refinar la forma y alisar la superficie, eliminando las irregularidades dejadas por el repujado (martillado), y logrando un acabado liso y pulido (Obra plana) o de texturas donde se vea el golpe de cada martillado (Batido). ”
Plan de estudios
-
CONTEXTUALIZACIÓN - 12 Horas
Se exploran las distintas técnicas y procesos del trabajo en los metales, se reconocen los espacios y talleres, así como las generalidades propias del oficio.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA - 24 Horas
Fundamentación en dibujo a mano alzada, se bordan la bocetación, elementos básicos del dibujo, concepto de profundidad y la identificación de nociones fundamentales del dibujo, realizando un acercamiento a la representación gráfica de objetos relacionados con el oficio.
TEORÍA DE LOS METALES - 12 Horas
Se presentan los principios básicos del trabajo en metales, explicando como su estructura y composición determinan su comportamiento en diferentes procesos, identificando las características esenciales como resistencia, ductibilidad, dureza, resistencia a la corrosión de metales como acero, aluminio y cobre. Se revisarán sus principales aplicaciones en el oficio del trabajo con metal.
TRANSFORMACIÓN DE LOS METALES - 60 Horas
Se abordan los diferentes métodos de transformación: fundición, laminado, trefilado, hilado, entre otros.
FUNDAMENTOS EN LOS ACABADOS - 24 Horas
Se exploran diferentes métodos como impacto, por remoción, alteración química y pátinas, entre otros, así como su propósito, alteraciones y cuidados específicos.
CALADO - 60 Horas
Desde el corte del material hasta los procesos de sustracción y figuración. Se estudiarán las técnicas básicas de seccionado y desbaste para dar forma al metal según el objeto deseado.
FUNDAMENTACIÓN EN BATIDO - 60 Horas
Clase de conformación del metal mediante impacto, en la que se emplearán técnicas de martillado con distintos tipos de martillos y mazos, junto con procesos de recocido y decapado. El objetivo es aprender a alterar la forma del metal y generar volúmenes a partir de una lámina plana, dominando tanto el trabajo en frío como el alivio de tensiones térmicas para obtener geometrías precisas y acabados generados por el mismo proceso.
PLANEACIÓN PARA LA ORFEBRERÍA - 12 Horas
Planificación y aproximación al dibujo técnico, con énfasis en el reconocimiento y manejo de vistas y proyecciones propias.
SOLDADURA - 60 Horas
Fundamentos de la soldadura, métodos de unión de metales, donde se estudiará la composición de los distintos materiales y se aprenderá a generar soldaduras seguras y eficaces según sus propiedades.
FUNDAMENTACIÓN EN OBRA PLANA - 48 Horas
Conformación en alto y bajo relieve mediante técnicas de impacto, empleando distintos tipos de martillos. Se trabaja en la creación de objetos como platos, cubertería y bandejas, así como en aplicaciones contemporáneas pensadas para el cuerpo.
FUNDAMENTACIÓN EN CINCELADO - 60 Horas
Fundamentación de los procesos para crear texturas y relieves figurativos en metal, utilizando técnicas de impacto con martillos y cinceles para desarrollar acabados decorativos.
9 créditos
-
HISTORIA EN LA OBRA PLANA & BATIDO - 24 Horas
Clase dedicada a la exploración histórica de técnicas de conformación como la obra plana y el batido en metales. Se abordarán sus principales periodos de desarrollo, referentes clave y su proyección e influencia en las prácticas del oficio contemporáneo.
PLANEACIÓN PARA LA OBRA PLANA - 24 Horas
Clase enfocada en la planificación, el bocetado y el dibujo técnico aplicado a la técnica de obra plana. Se identificarán los elementos clave del dibujo y su proyección, con el fin de garantizar una planificación precisa y de calidad antes de la ejecución técnica.
HERRAMIENTAS PARA LA OBRA PLANA Y EL BATIDO - 72 Horas
Clase enfocada en la fabricación de herramientas específicas para las técnicas de obra plana y batido, mediante procesos de forja y moldeo de metales. Se identificarán las necesidades particulares de cada técnica y su proyección dentro del desarrollo del oficio.
OBRA PLANA - 96 Horas
Clase de afianzamiento en los procesos de obra plana, centrada en la exploración de nuevas posibilidades dentrodel oficio. Se abordará la proyección del martillado en alto y bajo relieve, así como la modificación de formas a través de técnicas de impacto.
PLANEACIÓN PARA BATIDO - 24 Horas
Clase enfocada en la planificación, el bocetado y el dibujo técnico aplicado a la técnica de batido. Se identificarán los elementos clave del dibujo y su proyección, con el objetivo de asegurar una planificación precisa y de calidad antes de la ejecución técnica.
BATIDO - 120 Horas
Clase de afianzamiento en los procesos de batido, enfocadaen la realización de ejercicios de mayor complejidad y escala. Se explorará, además, la incorporación de técnicas complementarias que potencien y enriquezcan los resultados del batido.
ACABADOS APLICADOS A VOLÚMENES - 72 Horas
Clase dedicada a la identificación de los procesos de acabado aplicados a técnicas deconformación como la obra plana y el batido. Se abordarán su utilidad, uso y función,así como los cuidados y mantenimientos necesarios para preservar la calidad y durabilidad de las piezas.
*9 créditos
Cupos agotados para 2025 próxima apertura julio, 2026
Cupos agotados para 2025 próxima apertura julio, 2026

Técnicas

Calado

Fundición

Batido

Cincelado

Cincelado

Calado para metal

Batido









Más información
-
Certificado de Técnico Laboral en el Oficio del trabajo en metal en la Obra Plana y Batido
Resolución No. 170017 del 27 de noviembre del 2024
-
Presencial, Bogotá
-
Cupos agotados para 2025, puedes preinscribirte en lista de espera para iniciar en julio 2026.
Inicio de clases 6 de julio, 2026 -
$2.072.000 por ciclo
*Precio 2025, realizando la matrícula antes del 30 de noviembre, 2025
-
Un año (2 Ciclos /864 Horas)
*Duración del ciclo 432 horas
-
Lunes a viernes 7:00 a 11:00 am
Cupos limitados, máximo 10 estudiantes

A través de este programa nuestros estudiantes aprenderán diferentes técnicas para transformar y sacarle todo el provecho a la maleabilidad de los metales, con destreza y maestría, que se convertirán en piezas artísticas y utilitarias de la mejor calidad.

Maestros
Egresados EAOSD
Eliana Buitrago
Estudiante del oficio del trabajo en metales
Eliana es estudiante activa del programa Técnico Laboral trabajo en metales, ella encontró en el oficio una salida de situaciones difíciles. Sigue aprovechando el conocimiento de la EAOSD y esperamos ver más de sus trabajos a lo largo de los años.