
Madera - Tapicería

“El programa de formación en tapicería en madera, con enfoque artesanal, se estructura en tres momentos integrados¦ en la primera fase se aborda la tapicería tradicional, reconociendo materiales, herramientas y procesos clásicos; en la segunda, se exploran técnicas contemporáneas que integran insumos modernos y la relación con el oficio de la madera y en la tercera, se fusiona la técnica de tapicería con el tejido de estructuras, combinando métodos de ensamblaje y refuerzo para el diseño de mobiliario innovador.
Cada etapa se desarrolla mediante ejercicios planificados que facilitan la identificación y aplicación de las diversas metodologías, garantizando la elaboración de piezas tapizadas con alto valor estético y funcional.”
Plan de estudios
-
CONTEXTUALIZACIÓN - 12 Horas
Clase introductoria al oficio, se presentan y definen los conceptos fundamentales, se exploran las distintas técnicas y procesos del trabajo en madera, se analiza el rol del artesano de la madera y se reconocen los espacios y talleres, así como las generalidades propias del oficio.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA - 24 Horas
Clase de fundamentación en dibujo a mano alzada¦ se abordan la bocetación, el uso de elementos básicos de dibujo, el concepto de profundidad, y la identificación de nociones fundamentales del dibujo. Asimismo, se realiza un primer acercamiento a la representación gráfica de objetos relacionados con el oficio.
FUNDAMENTOS EN AFILADO - 24 Horas
Clase de fundamentación en el aprendizaje del afilado de herramientas básicas para trabajar la madera, en la que se identifican las diferentes herramientas, sus características, las propiedades del acero, los tipos de abrasivos utilizados para el afilado y los principios del tratamiento térmico necesarios para obtener un filo adecuado.
PROCESOS MANUALES - 120 Horas
Clase orientada a la identificación y comprensión de la madera, abordando sus partes, composición, fibras y formas de trabajo manual. Se reconocen las principales herramientas tradicionales del oficio y se introducen procesos fundamentales como el corte, cepillado y alistado de la madera, con el fin de preparar su uso en la realización y comprensión de ensambles tradicionales.
ESPECIES MADERABLES - 48 Horas
Clase dedicada a la identificación de las diferentes especies maderables, abordando su naturaleza, características organolépticas, normativas de siembra, zonas de crecimiento, usos y funciones. Se exploran aspectos clave relacionados con la madera, su aplicación y su proyección dentro del oficio de la madera.
FUNDAMENTOS DE LOS ACABADOS NATURALES - 48 Horas
Clase orientada a identificar, comprender y crear diferentes acabados naturales para la madera, reconociendo la función y el uso de cada uno. Se abordan aspectos como su composición, formulación y técnicas de aplicación, con énfasis en los criterios de protección de la madera, el realce de su belleza estética y el mantenimiento adecuado de los acabados y productos propios del oficio de la madera.
PLANOS DE PRODUCCIÓN - 24 Horas
Clase orientada al aprendizaje de los principios básicos del dibujo técnico, incluyendo el conocimiento de la normativa, la lectura y elaboración de planimetría, la identificación de vistas, el dibujo isométrico, la acotación, la rotulación y la representación de partes y medidas de un producto propio del oficio de la madera.
TALLER DE MÁQUINAS - 132 Horas
Clase de reconocimiento del taller fundamental del oficio de la madera, enfocada en la identificación de las máquinas, su uso adecuado y los conceptos clave de seguridad en el entorno de trabajo. Se abordan la articulación entre procesos de maquinado y técnicas manuales, con énfasis en el desarrollo de un producto a través de la integración de diferentes procesos de corte, mecanizado y ensamblaje propios del oficio.
*9 créditos
-
HISTORIA Y REFERENTES DE LA TAPICERÍA EN EL MOBILIARIO - 24 Horas
Clase para identificar los diferentes estilos y referentes
históricos de la tapicería a lo largo del tiempo, reconociendo procesos, materiales y momentos clave que han marcado la evolución del oficio.
PLANEACIÓN PARA LA TAPICERÍA CONTEMPORÁNEA - 24 Horas
Clase dedicada a la planeación, el dibujo y la proyección de proyectos en el contexto de la tapicería contemporánea, identificando sus procesos técnicos, elaboración de planos detallados, especificaciones constructivas y la estructuración de un cronograma de trabajo.
TALLER DE MÁQUINAS PARA LA TAPICERÍA CONTEMPORÁNEA - 24 Horas
Clase de taller orientada al uso de maquinaria para el mecanizado y la fabricación de estructuras destinadas al posterior tapizado, con un enfoque en la tapicería contemporánea. Se abordan procesos técnicos de construcción, selección de materiales y criterios de diseño actuales, que permitan integrar funcionalidad, ergonomía y estética en la elaboración de mobiliario contemporáneo.
TAPICERÍA CONTEMPORÁNEA - 48 Horas
Clase de tapicería enfocada en el reconocimiento y aplicación de los procesos propios de una tapicería contemporánea. Se identifican los enfoques actuales del oficio, así como los materiales y técnicas modernas que la componen, incluyendo la costura de telas, el uso de espumas, resortes y otros componentes. Se busca comprender cómo estos elementos se integran para la fabricación de productos tapizados con altos estándares de confort, funcionalidad y estética contemporánea.
PLANEACIÓN PARA LA TAPICERÍA TRADICIONAL Y EL TEJIDO - 24 Horas
Clase orientada a la planeación, el dibujo y la proyección de proyectos relacionados con la tapicería tradicional, identificando sus procesos, planos técnicos, materiales, detalles constructivos y cronograma de trabajo. Asi mismo, se aborda la planificación de tejidos aplicados a la tapicería, reconociendo los principios de urdimbre y trama para la composición textil, integrando diseño y funcionalidad en cada proyecto.
TALLER DE MÁQUINAS PARA LA TAPICERÍA TRADICIONAL Y TEJIDO - 24 Horas
Clase de taller de madera dedicada al mecanizado y fabricación de estructuras con enfoque en tapicería tradicional. Se reconocen formas, técnicas y procesos propios del oficio tradicional, abordando tanto la elaboración de estructuras para el posterior tapizado como la proyección de piezas destinadas al tejido aplicado. La clase integra conocimientos sobre diseño estructural, preparación de materiales y construcción artesanal, fundamentales para el desarrollo de proyectos de tapicería con valor patrimonial y estético.
TAPICERÍA TRADICIONAL - 120 Horas
Clase de tapicería con enfoque tradicional, centrada en el reconocimiento de materiales clásicos de la técnica, así como en la comprensión detallada de los procesos y la identificación de cada una de las etapas que conforman el tapizado tradicional. Se abordan prácticas como el uso de fibras naturales, resortes, cinchas y técnicas manuales que permiten preservar el oficio y sus métodos ancestrales, valorando la precisión, el cuidado artesanal y la autenticidad en cada pieza. Tejido aplicado al mobiliario
TEJIDO APLICADO AL MOBILIARIO - 96 Horas
Clase de aplicación de procesos de tejido en fibras orientados al uso en tapicería, donde se identifican los conceptos de urdimbre y trama, así como diversas técnicas textiles tradicionales y contemporáneas. La sesión permite una aproximación práctica al tejido aplicado al mobiliario, explorando materiales, estructuras y patrones que enriquecen el diseño y funcionalidad de las piezas tapizadas
*9 créditos
- Cerramos inscripciones el 30 de noviembre, 2025
- Cerramos inscripciones el 30 de noviembre, 2025

Técnicas













Más información
-
Certificado de Técnico Laboral en el Oficio de la Tapicería
Resolución No 170017 del 27 de noviembre del 2024
-
Presencial, Bogotá
-
Cerramos inscripciones el 30 de noviembre de 2025
Inicio de clases 19 de enero, 2026
-
$2.160.000 por ciclo
*Precio 2025, realizando la matrícula antes del 30 de noviembre, 2025
-
Un año (2 Ciclos /864 Horas)
*Duración del ciclo 432 horas
-
Lunes a viernes 7:00 a 11:00 am
Máximo 10 estudiantes por grupo.

Estudiar este oficio es el camino que te guiará de la mano de los mejores maestros artesanos, para encontrar en la madera una poderosa fuente de inspiración y aprender a darle forma a cada pieza, con destreza y perfección, aplicarás la técnica adecuada, para hallar un futuro laboral desbordado de posibilidades.

Maestros de Madera
Egresados EAOSD
Luis Blanco
Egresado del oficio de la Madera
Luis es un artesano de la Madera que descubrió en el oficio un estilo de vida y un camino emprendedor, en este momento trabaja en su propia marca llamada
“La Central”