Madera - Ebanistería

La Ebanistería es el proceso de creación de mobiliario. Desde el conocimiento de las maderas a utilizar, la identificación de procesos como los ensambles, las uniones y la combinación de técnicas para el desarrollo de un producto teniendo en cuenta la planeación hasta los acabados. Se aprenden diferentes técnicas aplicadas a la fabricación de muebles, sillas, mesas y consolas.
Popup Formulario Bordado

Plan de estudios

    • CONTEXTUALIZACIÓN - 12 Horas

      Clase introductoria al oficio, se presentan y definen los conceptos fundamentales, se exploran las distintas técnicas y procesos del trabajo en madera, se analiza el rol del artesano de la madera y se reconocen los espacios y talleres, así como las generalidades propias del oficio.

    • REPRESENTACIÓN GRÁFICA - 24 Horas

      Clase de fundamentación en dibujo a mano alzada¦ se abordan la bocetación, el uso de elementos básicos de dibujo, el concepto​

      de profundidad, y la identificación de nociones fundamentales del dibujo. Asimismo, se realiza un primer acercamiento a la representación gráfica de objetos relacionados con el oficio.

    • FUNDAMENTOS EN AFILADO - 24 Horas

      Clase de fundamentación en el aprendizaje del afilado de herramientas básicas para trabajar la madera, en la que se identifican las diferentes herramientas, sus características, las propiedades del acero, los tipos de abrasivos utilizados para el afilado y los principios del tratamiento térmico necesarios para obtener un filo adecuado

    • PROCESOS MANUALES - 120 Horas

      Clase orientada a la identificación y comprensión de la madera, abordando sus partes, composición, fibras y formas de trabajo manual. Se reconocen las principales herramientas tradicionales del oficio y se introducen procesos fundamentales como el corte,​ cepillado y alistado de la madera, con el fin de preparar su uso en la realización y comprensión de ensambles tradicionales.

    • ESPECIES MADERABLES - 48 Horas

      Clase dedicada a la identificación de las diferentes especies maderables, abordando su naturaleza, características organolépticas, normativas de siembra, zonas de crecimiento, usos y funciones. Se exploran aspectos clave relacionados con la madera, su aplicación y su proyección dentro del oficio de la madera.

    • FUNDAMENTOS DE LOS ACABADOS NATURALES - 48 Horas

      Clase orientada a identificar, comprender y crear diferentes acabados naturales para la madera, reconociendo la función y el uso de cada uno. Se abordan aspectos como su composición, formulación y técnicas de aplicación, con énfasis en los criterios de protección de la madera, el realce de su belleza estética y el mantenimiento adecuado de los acabados y productos propios del oficio de la madera.

    • PLANOS DE PRODUCCIÓN - 24 Horas

      Clase orientada al aprendizaje de los principios básicos del dibujo técnico, incluyendo el conocimiento de la normativa, la lectura y elaboración de planimetría, la identificación de vistas, el dibujo​ isométrico, la acotación, la rotulación y la representación de partes y medidas de un producto propio del oficio de la madera.

    • TALLER DE MÁQUINAS - 132 Horas

      Clase de reconocimiento del taller fundamental del oficio de la madera, enfocada en la identificación de las máquinas, su uso adecuado y los conceptos clave de seguridad en el entorno de trabajo. Se abordan la articulación entre procesos de maquinado y técnicas manuales, con énfasis en el desarrollo de un producto a través de la integración de diferentes procesos de corte, mecanizado y ensamblaje propios del oficio.

      *9 créditos

    • HISTORIA Y REFERENTES DE LA EBANISTERÍA​ - 24 Horas

      Clase dedicada a la identificación de los momentos históricos clave en la evolución de la ebanistería, el reconocimiento de las principales etapas del mobiliario, sus referentes estéticos y técnicos, y su proyección hacia enfoques contemporáneos del oficio

    • ERGONOMÍA Y ANTROPOMETRÍA I​ - 24 Horas

      Clase de fundamentación en los conceptos básicos de ergonomía y antropometría, orientada al conocimiento​

      de la relación entre el usuario y el objeto, con un enfoque específico en la ebanistería y la interacción entre las personas y el mobiliario.

    • PLANOS DE PRODUCCIÓN EBANISTERÍA I​ - 24 Horas

      Clase de identificación de conceptos y desarrollo de​

      planimetría, que incluye la elaboración de vistas, acotaciones, detalles de ensambles y listado de partes de una silla, como parte del oficio de la madera.

    • AFILADO EBANISTERÍA I - 24 Horas​

      Este curso se enfoca en la identificación de conceptos y el desarrollo de un criterio de afilado preciso, aplicado directamente a las técnicas de ebanistería. Incluye el reconocimiento de la herramienta específica de la técnica y la comprensión detallada de sus características y funciones como parte integral del oficio de la madera​

    • EBANISTERÍA I​ - 132 Horas

      Clase enfocada en la identificación del proceso de fabricación de una silla mediante técnicas de ebanistería, reconociendo las etapas de mecanizado con maquinaria tradicional del oficio, complementadas con procesos de trabajo manual. Se abordan los​

      diferentes procedimientos y criterios necesarios para la construcción adecuada de una silla en el contexto del oficio de la madera.

    • ERGONOMÍA Y ANTROPOMETRÍA II​ - 24 Horas

      Clase que se enfoca en la profundización en conceptos de​

      ergonomía y antropometría, incluyendo el análisis de poblaciones, percentiles y los principios de comodidad y usabilidad. Se exploran las asociaciones directas de estos conocimientos con el oficio de la madera, brindando herramientas para el diseño y la producción de piezas que priorizan la interacción humana.

    • PLANOS DE PRODUCCIÓN EBANISTERÍA II​ - 24 Horas

      Clase de afianzamiento en dibujo técnico, reconociendo los conceptos clave de planimetría, ángulos y acotación de planos.​

      Incluye la rotulación y la generación de planos y plantillas esenciales para el desarrollo de un producto específico del oficio de la madera, consolidando habilidades fundamentales para el diseño y la producción.

    • AFILADO EBANISTERÍA II - ​12 Horas

      Clase de afianzamiento de los procesos de afilado de herramientas esenciales para el oficio de la madera. Incluye el conocimiento y la práctica de metodologías y procesos específicos para lograr un afilado adecuado, garantizando el rendimiento óptimo de cada herramienta.

    • EBANISTERÍA II​ - 144 Horas

      Clase de afianzamiento en la técnica de ebanistería, abarcando el conocimiento y la práctica del proceso de fabricación completo. Se enfoca en la producción de mesas o gabinetes, reconociendo y ejecutando ensambles de mayor complejidad y sistemas móviles como cajones. Adicionalmente, incluye la aplicación de acabados adecuados, manteniendo siempre los criterios de calidad inherentes al oficio de la madera.

    • *9 créditos

- Cerramos inscripciones el 30 de noviembre, 2025

- Cerramos inscripciones el 30 de noviembre, 2025

Técnicas

Más información

  • Certificado de Técnico Laboral en el Oficio de la Ebanistería

    Resolución No 170017 del 27 de noviembre del 2024

  • Presencial, Bogotá

  • Cerramos inscripciones el 30 de noviembre, 2025

    Inicio de clases 19 de enero, 2026

  • $2.160.000 por ciclo

    *Precio 2025, realizando la matrícula antes del 30 de noviembre, 2025

  • Un año (2 Ciclos /864 Horas)

    *Duración del ciclo 432 horas

  • Lunes a viernes 5:30 a 9:30 pm

Cupos limitados, máximo 10 estudiantes

Estudiar este oficio es el camino que te guiará de la mano de los mejores maestros artesanos, para encontrar en la madera una poderosa fuente de inspiración y aprender a darle forma a cada pieza, con destreza y perfección, aplicarás la técnica adecuada, para hallar un futuro laboral desbordado de posibilidades.

Maestros de Madera

Egresados EAOSD

Luis Blanco

Egresado del oficio de la Madera

Luis es un artesano de la Madera que descubrió en el oficio un estilo de vida y un camino emprendedor, en este momento trabaja en su propia marca llamada

La Central