Torno en Madera

El torneado de madera es una técnica artesanal que permite crear una gran diversidad de objetos, accesorios y complementos. Al hacer girar la madera y utilizar herramientas de corte especializadas, se pueden diseñar piezas únicas y funcionales, como contenedores, accesorios de mesa y cocina, y partes de muebles. Esta técnica ofrece infinitas posibilidades para dar forma a la madera y crear piezas que combinan belleza y utilidad.
Popup Formulario Bordado

Plan de estudios

    • Contextualización

    • Representación gráfica

    • Fundamentos en Afilado

    • Procesos manuales

    • Especies maderables

    • Fundamentos de los acabados naturales

    • Planos de producción

    • Taller de máquinas 

    *9 créditos

    • Historia y referentes del torno y la madera

    • Planeación para torno

    • Afilado para torno

    • Torneado entre puntos

    • Torneado Vaciado

    • Torno Excéntrico

    • Planeación para torno segmentado

    • Afilado para torno II 

    • Maquinado Torno segmentado

    • Torno Segmentado

    *9 créditos

Cerramos inscripciones el 18 de junio de 2025

Cerramos inscripciones el 18 de junio de 2025

Técnicas

Más información

  • Certificado de Técnico Laboral en el Oficio del Torno en Madera

    Resolución No 170017 del 27 de noviembre del 2024

  • Presencial, Bogotá

  • Cerramos inscripciones el 18 de junio de 2025

    Inicio de clases 1 de julio, 2025

  • $2.160.000 por ciclo

    *Precio 2025

  • Un año (2 Ciclos /864 Horas)

    *Duración del ciclo 432 horas

  • Lunes a viernes 5:30 a 9:30 pm

Cupos limitados, máximo 10 estudiantes

Estudiar este oficio es el camino que te guiará de la mano de los mejores maestros artesanos, para encontrar en la madera una poderosa fuente de inspiración y aprender a darle forma a cada pieza, con destreza, perfección y la técnica adecuada, para hallar un futuro laboral desbordado de posibilidades.


Maestros de Madera

Egresados EAOSD

Luis Blanco

Egresado del oficio de la Madera

Luis es un artesano de la Madera que descubrió en el oficio un estilo de vida y un camino emprendedor, en este momento trabaja en su propia marca llamada

La Central