PROGRAMA TÉCNICO LABORAL
TEJIDO CON AGUJAS
El tejido con agujas es una forma de crear a partir de la relación de las manos, las agujas y los hilos, dando vida a objetos únicos, que cuentan la historia de culturas milenarias.
El programa técnico laboral de tejido con agujas se enfoca en el aprendizaje y el manejo de diversas técnicas, para la planeación y confección de prendas de la más alta calidad.
Programas técnico laboral
Los programas están diseñados para ofrecer formación técnica especializada en dos ciclos: cada uno de un semestre: ciclo básico y ciclo de profundización.
El ciclo básico es un requisito previo para cursar cualquier profundización dentro del oficio del tejido con agujas.
Durante el primer ciclo, se adquieren los conocimientos fundamentales del oficio del tejido con agujas. En el segundo ciclo se permite a los estudiantes elegir entre varias áreas de profundización, para perfeccionar habilidades y destrezas de técnicas específicas.
Cada ciclo tiene una duración de 432 horas, para un total de 864 horas por programa. Cada ciclo incluye materias que combinan contenidos teóricos y prácticos, impartidas por instructores altamente calificados.
La formación se lleva a cabo de manera presencial, garantizando una experiencia de aprendizaje práctico, conectada directamente con las realidades del oficio.
Profundizaciones en el oficio del tejido con agujas: Prendas casuales, Jacquard e intarsia, Chaquetas y abrigos, Ropa para bebé y niños, Máquina tejedora
Detalles del Curso 2026
-
Prendas casuales
Límite de inscripción: junio 18
Inicio de clases; julio 1
-
$xxxxxxxxx pesos COL
-
Lunes a viernes de 7:00 am a 11:00 am
-
Al finalizar el programa, los estudiantes reciben el Certificado Técnico Laboral por Competencias en el Oficio del bordado en la especialización correspondiente, aprobado por la Secretaría de Educación de Bogotá bajo la Resolución 170017 del 27 de noviembre de 2024.
Nuestros programas son la puerta de entrada a una carrera exitosa de excelencia artesanal.
Esta es una oportunidad única para vivenciar aprendizajes prácticos con instructores expertos y oportunidades excepcionales en el mundo de los oficios artesanales.
¡Descubre todo lo que puedes lograr! Asegura tu lugar hoy y comienza una trayectoria profesional sólida en el sector artesanal.
Plan de estudios
Ciclo Básico del oficio del tejido con agujas
En el ciclo básico, se aprenden los aspectos esenciales del oficio del tejido con agujas y se desarrollan las habilidades fundamentales para avanzar hacia niveles especializados.
Durante este período, se integran diversas áreas de conocimiento, como el aspecto histórico, el estudio de las fibras textiles, las herramientas para tejer, la planificación y el dibujo. Además, se desarrollan y practican las técnicas fundamentales, incluyendo los acabados y la preparación final de los productos.
Todos estos elementos proporcionan una base sólida para avanzar en las áreas de profundización, facilitando el desarrollo de habilidades técnicas y una comprensión profunda de los principios que sustentan el tejido con agujas.
El programa de tejido con agujas incluye las siguientes materias:
-
Contextualización e historia
-
Fibras, hilos y herramientas
-
Dibujo para el tejido de punto
-
Fundamentos del tejido de punto manual
-
Aumentos y disminuciones
-
Patronaje para tejido de punto
-
Acabados y complementos de productos
-
Lavado y vaporizado de productos
Ciclos de profundización
Los ciclos de profundización son formaciones prácticas, diseñadas para especializarse en conocimientos, técnicas y habilidades específicas, con un enfoque en microprocesos, parámetros de calidad y referencias clave para reforzar la calidad de cada técnica.
Profundizaciones
Al finalizar el ciclo básico, el estudiante continúa el programa seleccionando una de las siguientes áreas de especialización.
Prendas casuales
Descubre tus capacidades, combinando las enseñanzas milenarias de este oficio con las tendencias de la cultura actual. Crea prendas de moda únicas, que cuenten nuevas historias.
Esta profundización se enfoca en la planeación y confección de prendas de moda para mujeres y hombres a través de un enfoque práctico y técnico. Se aplican conocimientos de patronaje en tejido de punto, así como el dominio especializado de puntadas tejidas y ensortijadas, calados y trenzas. Estas técnicas se combinan y se adaptan para desarrollar prendas personalizadas, cómodas y duraderas.
-
El programa profundiza en la construcción de estructuras y detalles esenciales de las prendas, incluyendo cuellos, mangas y bolsillos, con el fin de asegurar un buen diseño y funcionalidad. Se abordan detalladamente los acabados y los procesos de finalización de las prendas, como el lavado, el vaporizado y el bloqueo, garantizando altos estándares de calidad y mucha durabilidad en cada tejido.
-
Además del aprendizaje técnico, se estudia la historia del tejido de punto en la moda, explorando tendencias actuales y su aplicación en el diseño de prendas. Se realiza un análisis detallado de patrones y estructuras, para su posterior reproducción y adaptación.
La profundización de prendas casuales incluye las siguientes materias:
Historia y estudio de referencias
Dibujo figurín
Puntadas avanzadas
Patronaje casual sobre maniquí
Producción de prendas superiores femeninas.
Prendas superiores masculinas.
Jacquard e intarsia
Profundiza en la construcción de patrones complejos intercalados y desarrolla el arte de la precisión. Acércate a la teoría del color aplicada al tejido y crea prendas de moda con combinaciones cromáticas armoniosas y atractivas.
-
Se aprende a manejar agujas e hilos de colores, controlando la tensión del tejido y realizando transiciones fluidas entre distintos tonos. Se abordan los acabados impecables y detalles precisos.
Posteriormente, se profundiza en las técnicas de intarsia, entrelac y Jacquard, orientadas a la confección de prendas de alta calidad para moda y decoración.
-
El programa complementa la formación técnica con el estudio del patronaje aplicado al tejido de punto, garantizando la proporcionalidad y la comodidad de las prendas tejidas. Se incluyen acabados como lavado, vaporizado y bloqueo, para optimizar la durabilidad y el aspecto de las prendas.
La profundización de Jacquard e intarsia incluye las siguientes materias:
Historia y referentes
Teoría del color
Puntadas básicas en color
Intarsia
Entrelac
Jacquard
Chaquetas y abrigos
Especialízate en los aumentos y disminuciones del tejido de punto y crea maravillosos abrigos y chaquetas, con ajustes precisos y estructuras sólidas, cómodos y duraderos. Utiliza estos conocimientos para crear piezas armoniosas y de la más alta calidad.
-
Se desarrollan competencias avanzadas en patronaje, que permiten adaptar la estructura de los tejidos a las características específicas de chaquetas y abrigos.
Además, se realiza una investigación constante de los referentes y las tendencias actuales, para aplicar estos conocimientos en el diseño y producción de prendas con una identidad propia y un gran valor técnico.
-
Se desarrollan habilidades de precisión en puntadas avanzadas y en la construcción de estructuras detalladas, garantizando prendas que con estándares de calidad rigurosos. Se enseñan procesos de acabados como el lavado, el vaporizado y el bloqueo, según las puntadas y los materiales utilizados.
La profundización de chaquetas y abrigos incluye las siguientes materias:
Historia y referentes
Dibujo y tendencias
Patronaje de abrigos
Puntadas avanzadas
Tejido de abrigos
Ropa para bebé y niños
Accede a esta formación especializada en tejido de punto para bebé y niños, y aprende a elaborar prendas que priorizan la comodidad y la estética. Domina habilidades avanzadas en diferentes técnicas de tejido, combinación de puntadas y adaptación de patrones para las necesidades específicas de cada edad.
-
Se trabajan materiales adecuados para pieles sensibles, garantizando la calidad de cada prenda. Se confeccionan suéteres, pantalones, mamelucos y vestidos, logrando acabados a la medida de gran calidad.
La profundización de ropa para bebé y para niños incluye las siguientes materias:
Historia y referentes del tejido infantil
Dibujo figurín
Patronaje infantil
Puntadas avanzadas
Tejido de suéter y buso
Tejido de overoles y mamelucos
Tejido de vestidos
Tejido de pantalones
Máquina tejedora
Conoce y domina todo sobre el tejido con máquinas de tejido manual rectilíneo y confecciona los mejores productos de moda y decoración. Logra la precisión y la calidad en cada prenda, acercándote a las herramientas y materiales de una forma única.
-
Se aborda en detalle el tejido de puntadas combinadas y avanzadas, incluyendo puntadas tejidas y ensortijadas, calados, trenzas, efectos de color y Jacquard.
Se aprende a manejar la cama principal y canalé, que permiten la construcción de piezas más complejas y con diseños más versátiles.
Además, los ejercicios prácticos están orientados a fortalecer el dominio de la máquina tejedora, garantizando uniformidad en los tejidos y acabados precisos.
-
Se incorporan técnicas de tejido por patrones, permitiendo el ensamble de piezas con máquina o de forma manual, según las necesidades de cada prenda.
La profundización de tejido con máquina tejedora incluye las siguientes materias:
Historia y referentes
Fundamentos de la máquina tejedora
Desarrollo de productos en máquina tejedora
Puntadas decorativas con máquina tejedora
Tejido plano de productos
Tejido de prendas de vestir
Maestros de tejido con agujas
-
Gloria Prieto
María Gloria ha dedicado su vida a este oficio, aplicando técnicas de hilatura y tejido en dos agujas, que aprendió de su madre a temprana edad. Contemplar la transformación de un vellón en bruto en fibras de diferentes texturas y grosores la inspira para crear sus productos. Hace diez años es docente, y desde hace dos trabaja para que los estudiantes de la Escuela investiguen y ayuden a rescatar las tradiciones. Así, ayuda a que desarrollen trabajos de la más alta calidad, que den al trabajo manual y artesanal el valor que se merece.
-
Constanza Goelkel
Con más de quince años de experiencia, es técnica en publicidad de la Universidad Central y tejedora de punto por tradición. Es una mujer que cuenta con los valores necesarios para transformar una sociedad: liderazgo, organización, disciplina, alegría, convicción y un gran respeto por el oficio. Su objetivo es transmitir todo esto a través de cada puntada. Conny domina las técnicas de tricot, crochet, tunecino, telar maya y horquilla, con ellas ha desarrollado producto para la marca Maison Alma, además de haber participado en el desarrollo de productos tejidos con Artesanías de Colombia.
-
Sandra Ávila
Sandra es una apasionada por el diseño y el tejido, con un pregrado en Diseño Industrial y una especialización en Gerencia de Diseño. Tiene siete años de experiencia en diseño de productos y cinco en la enseñanza de técnicas de tejido, como dos agujas y crochet. Su carrera, de más de veinte años, incluye su reciente incorporación a la docencia en la EAOSD, donde destaca por su dedicación al oficio. Ha complementado su formación con cursos de patronaje, idiomas y técnicas avanzadas de tejido, enfocándose especialmente en el uso del color y los calados. Su trayectoria refleja un profundo compromiso con el diseño y la enseñanza.
Sophie Villers, Egresados EAOSD
Egresada del oficio de Tejido con agujas Sophie es una tejedora con agujas que descubrió en el oficio una forma de trascender, encontrando un estilo de vida lleno de empatía y altruismo.