PROGRAMA TÉCNICO LABORAL
Cuero
El apasionante oficio del cuero es una fuente de inspiración para desarrollar artículos artesanales de la mejor calidad.
Aprende a trabajar con este material y construye un futuro laboral y empresarial sólido, resistente y creativo, con la posibilidad de aplicar tu precisión y excelencia en diversos sectores de la industria del cuero.
Programas técnico laboral
Nuestros programas están diseñados para brindar una formación técnica sólida y especializada a lo largo de dos ciclos: Ciclo básico y Ciclo de profundización.
El ciclo básico es un requisito previo para cursar cualquier profundización dentro del oficio del cuero.
Durante el primer ciclo, se adquieren los conocimientos fundamentales del oficio. En el segundo, el estudiante puede elegir una de las áreas especializadas.
Cada ciclo tiene una duración de 432 horas, sumando un total de 864 horas por programa e incluye materias teóricas y prácticas, impartidas por instructores altamente calificados.
La formación se lleva a cabo de manera presencial, garantizando una experiencia de aprendizaje práctico, conectada con el oficio.
Las siguientes son las áreas de especialización del oficio del cuero: Marroquinería, Marroquinería pequeña, Tejido en cuero, Contenedores en cuero
Detalles del Curso 2026
-
Marroquinería
Límite de inscripción: junio 18
Inicio de clases; julio 1
-
Marroquinería: $xxxxxxxx pesos COL
-
Marroquinería: Lunes a viernes de 7:00 am a 11:00 am
-
Al finalizar el programa, los estudiantes reciben el Certificado Técnico Laboral por Competencias en el Oficio del bordado en la especialización correspondiente, aprobado por la Secretaría de Educación de Bogotá bajo la Resolución 170017 del 27 de noviembre de 2024.
Nuestros programas son la puerta de entrada a una carrera exitosa de excelencia artesanal.
Esta es una oportunidad única para vivenciar aprendizajes prácticos con instructores expertos y oportunidades excepcionales en el mundo de los oficios artesanales.
¡Descubre todo lo que puedes lograr! Asegura tu lugar hoy y comienza una trayectoria profesional sólida en el sector artesanal.
Plan de estudios
-
En el ciclo básico, se aprenden los aspectos esenciales del oficio del cuero y se desarrollan las habilidades fundamentales para avanzar hacia niveles especializados.
-
Se aprende a identificar distintos tipos de cuero y sus características.
Además del manejo y la elección de los insumos y herramientas apropiadas para cada tipo de producto.
Se prepara el material, se enfatiza en la comprensión de volúmenes, los acabados y los parámetros de calidad garanticen la precisión y la calidad de las piezas.
-
También se aborda la elaboración e interpretación de fichas técnicas, que facilitan un seguimiento detallado de los materiales, las técnicas y los acabados, asegurando altos estándares de calidad en toda la producción.
El programa del ciclo básico de cuero incluye las siguientes materias:
Contextualización e historia
Materias primas y herramientas
Afilado, corte y desbastes
Dibujo para proyección artesanal
Elaboración de moldes y volúmenes
Costura manual y acabados
Costura en máquina
Armado y documentación
Profundizaciones
Los ciclos de profundización son formaciones prácticas, diseñadas para especializarse en conocimientos, técnicas y habilidades específicas, con un enfoque en micro-procesos, parámetros de calidad y referencias clave para reforzar la calidad de cada técnica.
Profundizaciones
Al finalizar el ciclo básico, el estudiante continúa el programa seleccionando una de las siguientes áreas de especialización.
Marroquinería
La marroquinería se centra en el desarrollo especializado de productos ornamentales y utilitarios en cuero. Accede a este increíble mundo y plasma tu estilo único en cada creación.
-
El programa inicia con la identificación y el análisis de los productos que se encuentran en el mundo de la marroquinería, incluyendo bolsos, maletines y billeteras. Se estudian las características funcionales y estéticas de cada pieza, para profundizar en la exploración de volúmenes y formas, que permiten ejecutar los distintos tipos de construcción.
-
La formación continúa con la elaboración de moldes, según el tipo de montaje, analizando la estructura de cada producto y la integración de sus diferentes partes en el proceso de fabricación. Se aprenden técnicas manuales para el armado de bolsos y maletines, asegurando precisión y calidad en cada componente.
-
Para finalizar, el programa incorpora el aprendizaje de técnicas de costura a máquina, apropiando las ventajas de la producción mecanizada en la marroquinería artesanal. Este enfoque fortalece la eficiencia en la fabricación y optimiza los tiempos.
La profundización de marroquinería incluye las siguientes materias:
Introducción a la historia de la marroquinería
Morfología en marroquinería
Moldes para marroquinería
Procesos manuales
Procesos mecanizados
Marroquinería pequeña
La marroquinería pequeña se enfoca en la elaboración de piezas compactas. Desarrolla tu sensibilidad y tu motricidad fina para producir billeteras, tarjeteros, monederos y llaveros, entre otros productos que demuestran destreza y precisión.
-
El programa profundiza en la planeación de funciones y número de partes debido a la complejidad estructural de las piezas pequeñas. Se estudian los montajes y ensamblajes de piezas pequeñas, que requieren precisión técnica por su tamaño.
-
La formación culmina con el aprendizaje de técnicas manuales y de costura a máquina, que integran métodos para la confección de marroquinería pequeña.
Se enfatiza en la atención a los detalles y la optimización de procesos, garantizando acabados de alta calidad y un proceso eficiente de fabricación.
Este enfoque técnico y estructurado desarrolla habilidades especializadas en marroquinería pequeña, preparando a los participantes para la producción de piezas funcionales y precisas, que respondan a los más altos estándares de calidad.
La profundización de marroquinería pequeña incluye las siguientes materias:
Introducción a la historia de la marroquinería
Planeación de marroquinería pequeña
Moldes para marroquinería
Procesos manuales
Procesos mecanizados
Tejido en cuero
El tejido en cuero permite el desarrollo de productos artesanales aplicando técnicas avanzadas de tejido plano y con volumen. Explora las posibilidades estructurales y estéticas que ofrece este material y construye piezas únicas, con un sello personal en cada puntada.
-
Este programa se enfoca en conceptos esenciales del tejido, como la trama y la urdimbre, así como el tejido modular y la elaboración de tejidos sobre matrices de 90° y 45°.
Estas metodologías permiten la creación de piezas intrincadas, con diversas texturas, aplicables en accesorios de marroquinería, cajas y elementos decorativos.
-
Las técnicas de tejido se complementan con el aprendizaje de técnicas de pasamanería en cuero, incluyendo la elaboración de trenzas, pompones y otros detalles.
Estos elementos enriquecen los diseños y permiten la producción de accesorios complementarios, que dan a los productos de cuero una identidad artesanal mediante técnicas refinadas.
-
La profundización de tejido en cuero garantiza una formación especializada, que combina tradición e innovación y amplía las posibilidades de diseño y producción en el sector.
La profundización de tejido en cuero incluye las siguientes materias:
Introducción al tejido
Procesos manuales y mecánicos
Tejidos planos
Tejidos con volumen
Tejidos modulares
Trenzas y nudos
Contenedores en cuero
Esta profundización se enfoca en la confección de objetos estructurados, aplicando técnicas avanzadas de marroquinería a productos de gran volumen y resistencia. Aprende a trabajar con cueros de gran calibre y a desarrollar estructuras sólidas, forrar cajas y generar uniones precisas en accesorios funcionales y decorativos para hogares y oficinas.
-
Esta profundización adapta principios básicos de marroquinería al diseño de productos robustos, explorando métodos especializados para reforzar la estructura del cuero, optimizar el volumen y perfeccionar los acabados de cada pieza. Se profundiza en el manejo de herramientas y técnicas específicas para la confección de piezas funcionales y estéticamente refinadas.
La profundización de contenedores incluye las siguientes materias:
Introducción e historia
Planeación de volúmenes
Volúmenes básicos
Accesorios para el hogar y la oficina
Forrado de cajas y estructuras
Maestros del oficio del cuero
Sandra Caicedo, Egresados EAOSD
Sandra es una artesana que trabaja con cuero, y que descubrió en este oficio un estilo de vida transformador y un camino de emprendimiento. Actualmente, trabaja en su propia marca, llamada “Kala Taller”.