PROGRAMA TÉCNICO LABORAL
Bordado
El programa técnico laboral en bordado es un viaje en donde se combinan la paciencia, la dedicación y el dominio técnico. Aprende técnicas para conectar la tradición con la innovación y cuenta una historia con cada puntada, desarrollando piezas únicas que combinan paciencia, dedicación y dominio técnico.
Este programa invita a explorar diversas técnicas de bordado para aplicar en la moda, el diseño o la artesanía, fortaleciendo habilidades y facilitando la transición hacia el autoempleo o el emprendimiento.
Programas técnico laboral
Los programas están diseñados para ofrecer formación técnica especializada en dos ciclos: ciclo básico y ciclo de profundización.
El ciclo básico es un requisito previo para cursar cualquier profundización dentro del oficio del bordado.
Durante el primer ciclo, se adquieren los conocimientos fundamentales del oficio del bordado. En el segundo ciclo se permite a los estudiantes elegir entre varias áreas de profundización, para perfeccionar habilidades y destrezas de técnicas específicas.
Cada ciclo tiene una duración de 432 horas, para un total de 864 horas por programa. Cada ciclo incluye materias que combinan contenidos teóricos y prácticos, impartidas por instructores altamente calificados.
La formación se lleva a cabo de manera presencial, garantizando una experiencia de aprendizaje práctico, conectada directamente con las realidades del oficio.
Profundizaciones en el oficio del bordado: Pedrería, Técnicas decorativas, Calado, Punto Smock
Detalles del Curso 2026
-
Pedrería
Límite de inscripción: junio 18
Inicio de clases; julio 1
-
$1.792.000 pesos COL
Aplica para inscripciones realizadas antes del 30 de noviembre de 2025.
-
Lunes a viernes de 7:00 am a 11:00 am
-
Al finalizar el programa, los estudiantes reciben el Certificado Técnico Laboral por Competencias en el Oficio del bordado en la especialización correspondiente, aprobado por la Secretaría de Educación de Bogotá bajo la Resolución 170017 del 27 de noviembre de 2024.
Nuestros programas son la puerta de entrada a una carrera exitosa de excelencia artesanal.
Esta es una oportunidad única para vivenciar aprendizajes prácticos con instructores expertos y oportunidades excepcionales en el mundo de los oficios artesanales.
¡Descubre todo lo que puedes lograr! Asegura tu lugar hoy y comienza una trayectoria profesional sólida en el sector artesanal.
Plan de estudios
Ciclo Básico del bordado
En el ciclo básico, se aprenden los aspectos esenciales del bordado y se desarrollan las habilidades fundamentales para avanzar hacia niveles especializados. A través de diversas técnicas, se garantiza la precisión y la calidad en cada pieza, estableciendo una base sólida para la creación de diseños únicos.
Desarrollo técnico
Se integra la planificación, el diseño y el dibujo, y una aproximación detallada a diversos materiales y herramientas. Se estudian y practican las puntadas fundamentales, sencillas y entrelazadas, además del patronaje y la confección básica. Se aprenden diversas técnicas, con un enfoque que combina la tradición con la innovación, para garantizar la precisión y calidad en cada trabajo, construyendo una base de conocimientos técnicos para el desarrollo de piezas únicas.
El Programa del ciclo básico incluye las siguientes materias:
-
Contextualización e historia
-
Principios de planeación y dibujo
-
Métodos de transferencia
-
Fundamentos de bordado
-
Patronaje y confección
Profundizaciones
Los ciclos de profundización son talleres prácticos, diseñados para especializarse en conocimientos, técnicas y habilidades específicas, de diferentes técnicas, con un enfoque en microprocesos, parámetros exigentes y referencias clave para reforzar la calidad en la ejecución del oficio.
Profundizaciones para el bordado
Al finalizar el ciclo básico, el estudiante continúa el programa seleccionando una de las siguientes áreas de especialización.
Pedrería
Descubre el bordado en pedrería, una técnica que integra precisión, creatividad y tradición, permitiendo la elaboración de piezas ornamentales con detalles únicos. Desarrolla tus habilidades manuales con la ayuda de los mejores maestros artesanos y aprende técnicas especializadas que combinan métodos tradicionales con enfoques contemporáneos en los cuales se refleja la maestría artesanal.
-
La formación práctica proporciona conocimientos esenciales para seleccionar y manipular diversos materiales. Además, se aprende todo lo relacionado con la transferencia sobre telas y el montaje en bastidores, asegurando la calidad y durabilidad de cada bordado.
El enfoque metodológico permite desarrollar destrezas técnicas que optimizan la precisión y la calidad de cada pieza.
-
El programa está diseñado para profundizar en conocimientos y técnicas especializadas, proporcionando herramientas para el dominio del bordado en pedrería para la moda y la decoración.
Se incluyen métodos avanzados, como la pedrería bidimensional y tridimensional, y la técnica Lunéville, garantizando una formación integral en el oficio.
El programa de pedrería incluye las siguientes materias:
Historia del bordado y estudio de referencias
Pedrería básica
Pedrería 3D
Técnica Lunéville
Pedrería para la moda de lujo
Pedrería aplicada a la moda
Técnicas decorativas
El bordado es el arte de transformar hilos y puntadas en composiciones con profundidad y movimiento, generando efectos de luz y textura. Aprende a aplicar una gran variedad de técnicas decorativas para dar a cada pieza un carácter distintivo, reflejando la mezcla perfecta entre tradición y creatividad.
-
El programa integra precisión, creatividad y técnica, desarrollando habilidades en la disposición de figuras y el manejo del color. El bordado se presenta como una forma de expresión que conecta el pasado con el presente, convirtiendo cada pieza en un elemento que refleja la propia identidad.
-
La profundización en diversas técnicas proporciona una formación integral, que combina conocimientos históricos con las prácticas especializadas.
Se abordan aspectos como el uso del hilo y las agujas, y la disposición de formas y colores en las composiciones. Además, se perfeccionan técnicas como el punto matiz y el crewel.
-
El programa también incluye el desarrollo de habilidades de observación gráfica, adaptación de diseños y aplicación de colores y texturas.
Se emplean materiales como lino, algodón, lana y seda, garantizando precisión y calidad en cada ejecución.
El programa de técnicas decorativas incluye las siguientes materias:
Historia de las técnicas decorativas y estudio de referencias
Técnicas de dibujo
Montaje sobre bastidor
Fundamentos de punto matiz
Bordado tipo ilustración
Crewel
Crewel sobre telas gruesas
Calado
El calado permite transformar hilos simples en verdaderas estructuras textiles, extrayendo y reintegrando hilos en una labor llena de precisión. Aprende el arte de disponer las puntadas en los lugares exactos para crear composiciones orgánicas y geométricas, preservando una tradición artesanal cargada de refinamiento y perfección.
-
La profundización de calado aborda los diseños geométricos mediante el dibujo en cuadrícula, que permite establecer una relación armónica entre los patrones, los materiales y la estructura de cada bordado.
Posteriormente, se perfeccionan técnicas de transferencia y montaje en bastidor o tambor, utilizando los procedimientos más adecuados para las características de cada creación.
-
El proceso de formación se centra en el dominio de técnicas fundamentales, como el deshilado, la elaboración de vainicas y las puntadas decorativas, con un enfoque en métodos especializados como el Schwalm, el canario, el tradicional y el Richelieu.
El programa de calado incluye las siguientes materias:
Historia del calado y estudio de referencias
Dibujo sobre cuadrícula
Montaje sobre bastidor
Deshilado
Calado de vainica
Puntadas decorativas
Calado aplicado a productos
Punto smock
El punto smock, también conocido como nido de abeja, es una técnica de bordado que se aplica sobre pliegues regulares en las telas, generando texturas y volúmenes decorativos. Entre las puntadas más utilizadas, se encuentran el panal, el cable, el diamante, las ondas y la margarita. Esta técnica de bordado se originó inicialmente en Inglaterra, y se utilizaba principalmente para ropa de trabajo cómoda y firme. Con el tiempo, la técnica evolucionó, y hoy en día es muy utilizada como elemento ornamental en la confección de todo tipo de prendas, especialmente de ropa infantil.
-
El aprendizaje de esta técnica incluye el plegado manual y con máquina, trabajando con distintos sustratos textiles, como el algodón, el lino y la seda, lo que permite explorar y crear texturas únicas.
La planificación incluye el estudio de dibujos de patrones y la distribución de puntadas, lo que asegura composiciones equilibradas y duraderas.
El programa de punto smock incluye las siguientes materias:
Historia del punto smock y estudio de referencias
Patronaje sobre maniquí
Fruncido manual
Fruncido con máquina y bordado
Lozenge
Drapeado sobre maniquí
Confección a máquina
Vestidos infantiles
Maestras de Bordado
Ivonne Russi, Egresados EAOSD
Ivonne Russi es graduada en bellas artes y descubrió en el bordado un oficio lleno de magia, con un amplio abanico de posibilidades en el mercado. En la EAOSD, Ivonne encontró una guía para sus conocimientos, de la mano de maestros artesanos altamente calificados, que la motivaron cada día para lograr sus metas.